¿Por qué 2020 será el año de integrar WhatsApp como canal estratégico de negocio para las empresas? Iván Fanego (Social Media Manager de ING), Jaime Valverde (Director de Redes Sociales de MAPFRE) y Santiago Gimeno (Socio Director de Cuatroochenta) coinciden en la respuesta: es el canal más integrado en nuestros hábitos digitales y posee la interfaz más sencilla que existe, la conversación.
«El ejemplo a seguir es WeChat en China, en donde la plataforma no es solo una app de mensajería instantánea o una red social. Es todo integrado, puedes pagar hasta un chicle con ella«. Iván Fanego (Social Media Manager de ING).
Los tres ponentes inauguraron el ciclo de meetups #BestTrends2020 ofreciendo sus reflexiones sobre las ventajas y limitaciones que tiene WhastApp para ser “El Canal” en la relación con el cliente. Todos ellos han coincidido en el punto de partida que hace que WhatsApp sea una de los canales de comunicación más interesantes: la elevada implementación y facilidad de uso hace que sea accesible para la práctica totalidad de los usuarios de forma natural.
«La tasa de conversión que registramos en nuestros proyectos con WhatsApp es del 92%.» Santiago Gimeno (Socio Director de Cuatroochenta).
«El futuro pasa por cerrar el círculo: comprar el producto desde el propio canal y utilizarlo como pasarela de pago.» Jaime Valverde (Director de Redes Sociales de MAPFRE).
Claves para integrar WhastApp en las estrategias digitales:
- WhastApp es el canal más democrático.
- El futuro pasa por la integración de APIs.
- Es el canal más eficaz y rápido para solventar los problemas de los clientes en los sistemas de atención al cliente.
- El modelo de boot ideal a utilizar es híbrido, combinando machine learning y paneles de medición de business intelligence.
- Supone un ahorro de costes y tiempo al permitir optimizar los flujos de comunicación y automatizarlos.
El ciclo de meetups #BestTrends2020 que acompaña al eBook “Tendencias en comunicación y marketing digital para el 2020: Equilibrando el triángulo de la conversión, el contenido y la responsabilidad”, tiene como objetivo generar un espacio de análisis y reflexión en el que mensualmente trataremos algunas de las tendencias con profesionales del sector.
Próximos meetups:
- 22/01/2020 – Fast Content
- 19/02/2020 – Marketing de influencia
Hola!
¿cómo me puedo unir a vuestros meetups 2020?
¡Hola, Sandra! Sigue nuestras redes sociales para estar al día de nuestros próximos meetups de comunicación y sus periodos de convocatoria. Esperamos verte pronto 🙂